El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Indec volvió a difundir su índice de salarios. Las estadísticas oficiales confirman que el salario real retrocede desde hace un año y medio.
La recesión e incremento en el desempleo la capacidad de compra de los salarios se contrajo en 2016 y continuó en retroceso durante el primer bimestre de 2017. Entre enero y febrero el indicador arrojó una suba global del 2,9% mientras que los aumentos de precios oficiales llegaron a 3,8%.
La publicación del informe sobre los salarios se había interrumpido luego del decreto impulsado por el Gobierno a dos semanas después de asumir. El deterioro del poder adquisitivo se extiende a salario mínimo vital y móvil, la asignación universal por hijo y las jubilaciones mínimas.
Los datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) permiten observar una evolución de los ingresos laborales de los trabajadores del sector privado, público y los no registrados. Con una mejora de 4,7% los trabajadores en relación de dependencia son el único rubro que registró subas por encima de los aumentos de precios en los dos primeros meses del año.
Los salarios de los estatales y los precarizados registraron variaciones de 0,7% y 1,7% respectivamente, que representan una profundización en capacidad de compra. El segmento de los informales no solo registra una caída en sus ingresos reales sino que es el más castigado por el incremento en la desocupación. El regreso del informe oficial no estuvo acompañado por las mediciones para los no registrados durante 2016.
El informe muestra que los salarios del los trabajadores registrados, privados y estatales, aumentaron un 32,9% durante el año pasado mientras que el promedio de las mediciones de inflación arrojó un salto del 40%. Los registros oficiales confirman el retroceso agregado del 6 por ciento en la capacidad de compra.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -