La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva jornada electoral que definirá el futuro de las bancas de Senadores y Diputados en el Congreso, el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB) cuestionó sobre las campañas políticas y los números generaron desconfianza en los candidatos.
Según remarcó la encuesta realizada a ciudadanos de la Capital Federal, el 60% considera que en el último tramo todos realizarán "ajustes" en sus promesas. Sobre este porcentaje, la mayoría considera que el que mayor cambios hará será Cristina Fernández de Kirchner.
El 24% de los más de 600 encuestados consideran que será la candidata a senadora por Unión Ciudadana, mientras que el 19% se manifestó en contra de Sergio Massa, por la unidad 1Pais, y tan sólo un 4% opina sobre Esteban Bullrich, de Cambiemos.
Pese a estos números, el resultado de la estudio del COPUB reflejó que la mayoría considera que la ex presidenta recibirá mayor cantidad de votos (+35%) que en las PASO. Un 32% considera que recibir´pa la misma cantidad y un 29% que su porcentaje será menor que lo que fue el 13 de agosto.
Otro de los grandes ítems por los que se consultó a los ciudadanos y que genera desconcierto en la sociedad fue la economía. Ante esto, los resultados fueron favorables para el mandato de Cambiemos por amplia diferencia.
El 73% de los encuestados considera que la situación está mejor o igual que en los primeros meses de 2017, teniendo como principal eje el aumento de la inflación interanual y los incrementos de las tarifas de servicios básicos.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -