El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva jornada electoral que definirá el futuro de las bancas de Senadores y Diputados en el Congreso, el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB) cuestionó sobre las campañas políticas y los números generaron desconfianza en los candidatos.
Según remarcó la encuesta realizada a ciudadanos de la Capital Federal, el 60% considera que en el último tramo todos realizarán "ajustes" en sus promesas. Sobre este porcentaje, la mayoría considera que el que mayor cambios hará será Cristina Fernández de Kirchner.
El 24% de los más de 600 encuestados consideran que será la candidata a senadora por Unión Ciudadana, mientras que el 19% se manifestó en contra de Sergio Massa, por la unidad 1Pais, y tan sólo un 4% opina sobre Esteban Bullrich, de Cambiemos.
Pese a estos números, el resultado de la estudio del COPUB reflejó que la mayoría considera que la ex presidenta recibirá mayor cantidad de votos (+35%) que en las PASO. Un 32% considera que recibir´pa la misma cantidad y un 29% que su porcentaje será menor que lo que fue el 13 de agosto.
Otro de los grandes ítems por los que se consultó a los ciudadanos y que genera desconcierto en la sociedad fue la economía. Ante esto, los resultados fueron favorables para el mandato de Cambiemos por amplia diferencia.
El 73% de los encuestados considera que la situación está mejor o igual que en los primeros meses de 2017, teniendo como principal eje el aumento de la inflación interanual y los incrementos de las tarifas de servicios básicos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -