El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe fue presentado en el marco de la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro.
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) informó que, desde el inicio de la cuarentena, se registraron 92 muertes en manos de fuerzas estatales en todo el país.
Así lo dio a conocer a través de un informe, que detalla que 34 fueron fusilamientos de gatillo fácil; 45 muertes bajo custodia -cárceles o comisarías-; 4 femicidios y femicidios relacionados; 3 desapariciones forzadas; dos son consecuencia de otros delitos policiales, dos son otras modalidades, como el uso del patrullero como arma, y un caso es intrafuerza.
La organización indicó que se registraron golpizas, torturas, asesinatos, violaciones y desaparición forzada, hechos en los que "han participado policías federales, provinciales, municipales, gendarmería, prefectura y servicios penitenciario".
"El casi centenar de reportes y notas publicadas desde el 20 de marzo pasado con denuncias sobre todo tipo de violencia policial y de otras fuerzas a lo largo y ancho del país, muestran claramente cuál ha sido, hasta donde sabemos, el resultado concreto de la decisión de poner en manos de las fuerzas de seguridad la función de garantizar que se cumplan las medidas de aislamiento", resaltaron.
El informe fue presentado en el marco de la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro, luego de ser retenido por la policía bonaerense el 30 de abril de 2020 en el acceso a Mayor Buratovich.
El pasado fin de semana las autoridades identificaron un cuerpo en la zona donde buscaban al joven; la autopsia se realizará el martes 25 de agosto en la Morgue Judicial de Buenos Aires.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -