El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 65% de los hogares reveló al menos una carencia durante 2019
Según un informe presentado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) publicado por la Universidad Católica Argentina (UCA), el 65% de los hogares de nuestro país presentaba al menos una carencia de derechos básicos como alimentación, salud, educación, empleo o vivienda en 2019.
La publicación titulada “La pobreza más allá de los ingresos. Informe sobre pobreza multidimensional 2010-2019”, identifica carencias en los hogares sobre derechos tales como el acceso a la alimentación y la salud, servicios básicos, vivienda digna, medio ambiente, educación, empleo y seguridad social.
"En 2019 el 65% de los hogares presentaban carencias en al menos una dimensión (3 puntos menos que en 2010), el 44% experimentaba privación en dos o más de los aspectos considerados (2,5 puntos menos que en 2010), mientras que el 27,6% se veía afectado en 3 o más de las dimensiones de derechos consideradas (3,2 puntos menos que en 2019)", indica el informe.
La UCA señala que en 2016 “comienza un proceso que, con la excepción de 2017, expresa un fuerte incremento en la pobreza multidimensional, que alcanzó al 37,5% de la población en 2019”, lo cual implica un aumento en 8 puntos porcentuales con respecto a 2010.
"Esta evolución se explica en gran medida por el deterioro que experimentaron en esta última etapa los ingresos reales de los hogares, como así también el impacto que tuvo en dimensiones clave, como el acceso a la alimentación y a la salud, y el acceso al empleo y la seguridad social"
Mientras que el nivel de pobreza medido habitualmente por el Indec se realiza en términos de ingresos, la metodología de la Universidad Católica Argentina para medirla en términos multidimensionales resulta más efectiva, según Agustín Salvia, director de la ODS, ya que “medir la la pobreza por ingresos no es una buena medida porque no se puede saber realmente en qué gasta la plata la gente”
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -