Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Fundación UADE junto con la consultora Voices! decidieron estudiar la influencia de las nuevas tecnologías, como la informática, la telefonía celular o la robótica, en la vida de los argentinos. Según el 68% de los encuestados, los avances tecnológicos mejoraron su vida. Mientras que, para el otro 27% opinó lo contrario.
En lo que respecta al sistema educativo y laboral, ocho de cada 10 entrevistados coincidieron en que sirven para mejorar la educación o ayudar a estudiar y generan empleo de una forma más fácil. De todas formas, el 41% de los participantes opinó que dentro de 30 años la mayoría de las ocupaciones disponibles serán reemplazadas por robots.
Por otro lado, el 54% de los encuestados entienden que las nuevas tecnologías impiden la generación de amistades sólidas, es decir, se construyen vínculos menos profundos.
Sin dudas, lo que más preocupó a los participantes de la investigación fue el rol que ocuparían los trabajadores en un futuro si la tecnología continua avanzando. Por este motivo, el secretario académico de la Universidad Argentina de la Empresa, Andrés Cuesta, considera que "el Estado debería facilitar y fomentar el acceso a las nuevas tecnologías" para que todos puedan tener las mismas oportunidades.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -