La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pequeños productores de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra ), realizarán la segunda jornada de la protesta denominada "verdurazo" en la Plaza del Congreso. Su principal reclamo es que se apruebe el proyecto de ley de acceso a la tierra que presentó la entidad.
El acampe en la plaza, junto con la donación de frutas y verduras, comenzó este martes y finalizará el jueves con la entrega de 10.000 kilos de mercadería cada día, a partir de las 12.
Nahuel Levaggi, dirigente de la UTT, confirmó en radio La Red que se presentarán en una audiencia pública en el Congreso de la Nación para "mostrar la situación crítica del pequeño productor y la imposibilidad de acceso a la tierra".
Además, manifestó que la iniciativa tiene como fin que "miles de familias puedan acceder a la tierra propia a través del crédito".
"No pedimos que nos regalen nada, sino un crédito para poder pagar la tierra", aclaró Levaggi. Para hacer más evidente su reclamo, puntualizó los "altísimos costos de producción que comienzan con el alquiler de la tierra, el aumento en las tarifas de electricidad y los insumos a precio dólar".
El proyecto de ley al que alude el productor es el denominado Fondo Fiduciario Público de Crédito para la Agricultura Familiar. Su objetivo es facilitar el acceso a la tierra propia por medio de créditos blandos para las familias agrícolas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -