Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la presencia de los efectivos de la Policía Federal Argentina en las propiedades de Cristina Fernández de Kirchner en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Río Gallegos, los móviles de la delegación se hicieron presentes en el sur del país para iniciar el último allanamiento.
Con presencia de una veintena de policías y la presencia de inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y perros entrenados para rastrillaje, se produce la tercera y última etapa de lo ordenado por el juz federal Claudio Bonadio y lo aprobado por los senadores en la sesión del miércoles.
La jornada se vivió con algunos incidentes en el portón de ingreso de la vivienda de la ex presidenta, cuando algunas personas presentes agredieron a algunos de los periodistas y camarógrafos presentes en el lugar. Algunos denunciaron que los efectivos presentes en el lugar no actuaron al respecto.
La causa por la que se llevó adelante esta medida es la que vincularía la ex mandataria con el supuesto recibo de coimas por parte de empresarios y de la obra pública, cuando se desempeñaba en el Poder Ejecutivo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -