La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tres personas (un ingeniero y sus dos empleados) fueron detenido elevando a seis los apresados en el marco de una causa por estafas con la venta de tierras en Santiago del Estero.
Bajo las órdenes de la representante del Ministerio Público Fiscal, Alicia Inés Presti de Munar, una comisión de la División Inteligencia Criminal se trasladó hasta la localidad de Maco, departamento Capital, donde logró detener a al ingeniero.
Según revelaron las fuentes consultadas por el diario El Liberal, sobre el profesional pesan los delitos de amenazas calificadas, estafa procesal y falsedad ideológica.
La fiscalía sospecha que el ingeniero era quien proveía de los planos a Ricardo Barea -el principal imputado- para que éste luego vendiera tierras que no eran de su propiedad.
La investigación, que hasta el momento lleva seis personas detenidas, comenzó en el mes de mayo cuando al menos tres personas se presentaron ante la Fiscalía de La Banda y denunciaron que un falso gestor les había vendido terrenos que nunca les entregó.
A raíz de las averiguaciones y de los papeles que obtenían las víctimas como parte de la documentación que recibían de manos del supuesto estafador, las pesquisas iniciaron la investigación que derivó en la inmediata detención de Barea.
Con el correr de los días, los datos que aparecían en la causa hacían presumir a los investigadores que estaban frente a una "organización" que se dedicaba a la venta de campos con documentación apócrifa. Durante esas averiguaciones se obtuvo el nombre del ingeniero.
El nuevo imputado sería un eslabón importante de la cadena de personas que se necesitaban para confeccionar los papeles que utilizaban para vender las tierras (en su mayoría ubicadas en la ciudad de Fernández) en "cómodas cuotas".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -