El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Transporte, mediante Vialidad Nacional, habilitó el "bypass" a Luján, una autopista de 8.500 metros y dos nuevos puentes que descongestionarán uno de los peores cuellos de botella del país, por donde circulan más de 18.600 vehículos por día, se informó hoy oficialmente.
La variante para la Ruta Nacional 5, uno de los peores cuellos de botella del país, desvía el tráfico fuera del casco urbano de Luján y enlaza de manera directa y segura con el Acceso Oeste.
Se prevé que la autovía beneficie al triple de vehículos por el movimiento automotor del fin de semana largo y que permita ahorrar unos 45 minutos de viaje en hora pico.
Pasó de ser una ruta de doble mano a una autopista de dos carriles por sentido, separados en forma física y con cruces a desnivel, destacó un comunicado oficial del Ministerio de Transporte de la Nación.
Es el primer tramo de la Autopista Luján-Bragado, un corredor de 143 kilómetros y más de 14.800 millones de pesos de inversión, que financia el Ministerio de Transporte de Guillermo Dietrich, mediante Vialidad Nacional.
"Esta obra estuvo licitada, adjudicada, pero sin avanzar, abandonada durante décadas. Las horas que se perdieron durante todos esos años, el combustible consumido y las lamentables muertes que se podrían haber evitado de haberla hecho en tiempo y forma, son inmensurables", sostuvo Dietrich.
"Logramos en un año, y trabajando todos los días y de forma transparente, ponerla en marcha y terminarla. Desde ahora los bonaerenses tienen una conexión directa con el Acceso Oeste sin tener que atravesar la ciudad de Luján. Eliminamos un cuello de botella para la producción nacional y para los 20 mil argentinos que la usan todos los días y que se van a triplicar este fin de semana largo", agregó el funcionario.
El "Bypass" a Luján es una obra emblemática que los vecinos de Luján esperaron durante más de una década, destacó el Ministerio, y añadió que la variante comenzó a ejecutarse en 2001 y se avanzó hasta los 5000 metros.
Sin embargo, dos años después, cuando solo restaban 400 metros para enlazar el primer tramo con la Ruta Provincial N°47, los trabajos fueron abandonados y nunca más avanzaron. La obra quedó inutilizada y se fue deteriorando con el paso del tiempo y los trabajos se reactivaron en mayo de 2016.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -