Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las ventas de bienes y servicios ligadas al movimiento turístico por la Semana Santa en Argentina registraron un aumento del 3,6 % -favorecidas por el hecho de que este año hubo un día no laborable más- según datos del sector privado difundidos este lunes.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, durante los 5 días que duró el fin de semana largo -extendido por el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas- los viajeros realizaron un gasto directo de 7.567 millones de pesos (370,9 millones de dólares) en las ciudades que conforman el circuito turístico del país.
Esto supuso un "fuerte incremento" de unos 2.500 millones de pesos (122 millones de dólares) respecto al año anterior, que se explica, según el informe realizado en 40 ciudades del país, porque, en esta ocasión, "se trasladó más gente, que permaneció más tiempo".
En concreto, viajaron 2,4 millones de turistas, una cifra "nunca" vista hasta ahora, y que, para CAME, convirtió esta Semana Santa en "el mejor fin de semana largo de la historia" para el sector. Un 6,6 % más de personas que en 2017.
Asimismo, subrayó que el hecho de que el festivo durase un día más no le resta importancia a los resultados porque "permitió a miles de comercios del país mover sus ventas que vienen amesetadas" en los últimos meses y ayudó a "derramar dinamismo en las economías regionales"
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -