Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad por la provincia de Buenos Aires se pronunció en la antesala a la reunión que encabezará Axel Kicillof con los intendentes de la Costa Atlántica.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, comentó hace algunos instantes que su función no es "ser babysitter ni cuidar niños en la Costa", en alusión a las aglomeraciones de jóvenes en las playas y a las fiestas clandestinas.
Resaltando que las restricciones nocturnas tuvieron "prácticamente nulo impacto productivo", el funcionario por la provincia de Buenos Aires se pronunció en la antesala a la reunión que encabezará Axel Kicillof con los intendentes de la Costa Atlántica.
En este sentido, el integrante del Gabinete provincial defendió la decisión de imponer restricciones de 1:00 a 6:00 para frenar los contagios de coronavirus.
Al ser consultado sobre el pedido de los comerciantes, principalmente del rubro gastronómico, para que la medida comience una hora más tarde, el ministro señaló: "De las recorridas que hice, a partir de las 00:00 el movimiento que hay es poco y nada".
Previo a esto el propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó que “hoy no sólo estamos decidiendo sobre los habitantes de la provincia sino sobre turistas que vienen de otras provincias y de la Ciudad".
En ese marco, Kicillof remarcó que "la provincia resolvió una suspensión de actividades de 1 a 6 de la mañana y una elevación de multas por no uso de tapabocas y para fiestas clandestinas".
Advirtiendo que se "se habían relajado mucho los cuidados", se refirió a la articulación con el Gobierno porteño para impulsar medidas de cuidado y de control y aseveró que se trata "de coordinar con CABA", aunque existen "miradas bastante distintas".
En las últimas 24 horas fueron confirmados 8.704 nuevos casos de COVID-19.Con estos registros, suman 1.730.921 positivos en el país, de los cuales 1.518.715 son pacientes recuperados y 167.552 son casos confirmados activos.
De igual manera se notificaron 160 nuevas muertes, son 103 hombres y 56 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas en la Argentina por coronavirus son 44.654.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -