El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Los estados de ánimo son distintos. El encontrar el cuerpo nos trajo un poco de alivio, que no sé si es la palabra correcta porque nosotros lo queríamos con vida. Me asustaba que fuera parte de la lista de los 30 mil, pero no deja de ser doloroso el marco en el que murió", declaró Sergio Maldonado, luego de brindar una entrevista tras varios días.
Luego de que el cuerpo de su hermano fuera encontrado el 18 de octubre a orillas del Río Chubut, el misterio sigue sin resolverse y se intentan determinar las causas de su muerte. Mientras tanto, se mostró disconforme con el Estado y remarcó que tiene "que demostrar que el cuerpo estuvo ahí los 78 días", mientras que él, como querellante, tiene "que hacer lo contrario".
"Primero se decía que la Gendarmería no había entrado, después que sí. Todas las contradicciones por parte de la Gendarmería y Patricia Bullrich me hace sospechar de todos porque tengo la experiencia de que me hayan mentido un montón de veces", remarcó Maldonado.
Sergio dio algunos nuevos detalles sobre la investigación actual y las denuncias ocurridas durante los 82 días que se demoró entre la aparición del cuerpo y la confirmación de la identidad del mismo. "Que haya terminado ahí me duele mucho, pero haberlo encontrado es un lugar para llorarlo. La presión de la gente hizo que el cuerpo aparezca", destacó.
Sin embargo, aún muestra desconfianza con lo ocurrido y con el rol del Estado. "Hicieron 7 rastrillajes y no encontraron nada y en el último (ese gigantesco de 400 efectivos) no aparece nada, y después vamos nosotros y aparece el cuerpo a 7 metros de la costa a la vista de todo el mundo".
Por último, informó que la semana pasada le hicieron un pedido al juez Gustavo Lleral para incorporar "peritos independientes porque Prefectura, Policía Federal y Bomberos son todas fuerzas de seguridad que dependen del mismo Ministerio de Seguridad", con la idea de esclarecer lo sucedido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -