El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este 1 de agosto se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado. La última vez que lo vieron con vida estaba en una protesta de la comunidad mapuche de Pu Lof en Cushamen, Chubut. La manifestación fue desalojada por Gendarmería y no hubo más noticias de Santiago.
El 17 de octubre, el cuerpo del artesano fue hallado sin vida en el río Chubut y desde ese momento comenzó la investigación de su muerte.
Sergio Maldonado, hermano de Santiago, afirmó que ahora se está "en el inicio" de la investigación por la muerte del joven artesano. Afirmó que hay certezas, según lo que aparece en los expedientes, "una desaparición forzada seguida de muerte. Eso es lo que se está investigando, lo que dice en la carátula de la causa. No hay nada que diga lo contrario".
En diálogo con La Nación, Maldonado apuntó que "quienes están involucrados en la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago son los que después investigan el caso de Rafael Nahuel".
Respecto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el hermano de Santiago declaró: "Mintió Bullrich. A mí personalmente no me mintió, le mintió a la sociedad, diciendo que no iba a tirar a ningún gendarme por la ventana y que la Gendarmería no tenía nada que ver. Quedó comprobado que sí tenía que ver. Lo que hicieron el Gobierno, el Poder Judicial y algunos medios fue mentirle a la sociedad".
"Hasta ahora lo que sucedió no muestra lo contrario de lo que dijeron" integrantes de la comunidad mapuche a la Justicia, consideró Sergio Maldonado.
Este miércoles se realizarán manifestaciones por el aniversario de la desaparición de Santiago Maldonado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -