La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante una Plaza de Mayo repleta, la familia de Santiago Maldonado reclamó esta tarde la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y que se investigue "a todo el personal de la Gendarmería que actuó el operativo" en la comunidad mapuche de Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen.
Su principal orador fue el hermano de Santiago, Sergio Maldonado quien criticó con dureza a Patricia Bullrich. "Somos maltratados por la ministra de Seguridad. Ha demostrado no estar capacitada para ocupar ese puesto y esclarecer la desaparición de Santiago. Le pido que dé un paso al costado y deje el lugar a alguien realmente capacitado", señaló.
Al momento de referirse a la ministra Bullrich, la multitud que se acopló frente al escenario en Plaza de Mayo respondió con el canto: "¡Fuera Bullrich, fuera!" y "Que se vaya, que se vaya".
Además, en su mensaje de cierre de la movilización a la histórica plaza, advirtió que "a un mes de la desaparición forzada de Santiago, el Estado sigue negando su desaparición forzada y pareciera querer negar su existencia".
"En ningún momento cuestionó la actuación de la Gendarmería: lo único que hicieron fue cuestionar a Santiago y a nuestra familia. Fuimos hostigados con información falsa que sólo sembró desesperanza y tuvimos que soportar declaraciones de funcionarios que aportaron dudas y confusión", se quejó.
El acto se dio en medio de una masiva marcha en Plaza de Mayo que, además de tener a los familiares del joven desaparecido, contó con la participación de distintas organizaciónes sociales, políticas y de derechos humanos.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -