El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sesión se realizará de manera virtual, con la presencia de un número acotado de senadores presentes y el resto conectados de manera remota.
El Senado de la Nación realizará este jueves 4 de febrero su primera sesión extraordinaria en el año 2021 para debatir un proyecto de reforma de la Ley de Defensa de la Competencia y votar los acuerdos para la designación de jueces y diplomáticos.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a la sesión especial que se realizará en forma remota, con una mínima presencia de legisladores en el recinto de sesiones y el resto a través del sistema virtual.
La reunión del pleno del cuerpo legislativo será la primera actividad del periodo extraordinario, dado que, tal como se acordó el 30 de diciembre último, en enero hubo asueto en el Senado.
El temario previsto para el jueves incluye un proyecto de la senadora Ana Almirón para reformar el tribunal de Defensa de la Competencia en cuanto a la conformación y el funcionamiento de la Autoridad Nacional de la Competencia.
Uno de los cambios consiste en que la designación del Poder Ejecutivo sea a través de las propuestas del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, pasando por la revisión del Congreso para su aprobación final.
Además, en la sesión se tratarán una serie de dictámenes de la comisión de Acuerdos sobre designación de jueces y magistrados.
La sesión se realizará de manera virtual, con la presencia de un número acotado de senadores presentes y el resto conectados de manera remota.
Vale recordar que durante el mes de diciembre del 2020, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, convocó a sesiones Extraordinarias con la intención de que al menos en Diputados se buscaría sesionar a partir de la segunda quincena de enero.
Sin embargo, en lo que se estima una falta de votos por parte del oficialismo para poder sancionar las leyes de Reforma Judicial, de Reforma del Ministerio Público Fiscal y la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), posterga una vez más el debate en dicha Cámara.
En el caso del Senado el periodo ordinario terminó en la mañana del 30 de diciembre cuando el Senado convirtió en ley la interrupción voluntaria del embarazo, así como la legislación sobre los 1000 Días. Tras levantar la sesión, Cristina Kirchner informó que habría receso todo el mes de enero.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -