El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reclaman el pago de un plus salarial de 20.000 pesos. Aseguran que la mayoría de las empresas ya lo firmaron, pero se demora la concreción. Si no lo obtienen pararán "24 ó 48 horas".
El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió este lunes que ese gremio podría convocar a un paro si las empresas del sector no pagan un bono de fin de año.
"Va a haber un paro de 24 o 48 horas si las empresas no firman el bono", aseguró el sindicalista, que a la vez acusó al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, de "no dejar que las compañías que firmen el bono".
En julio pasado Camioneros firmó un aumento de 23% por seis meses con la condición de volver a discutir en diciembre un complemento salarial para compensar el desfase inflacionario y un bono de 20.000 pesos para fin de año.
En declaraciones radiales, Moyano indicó que "el 70% de las empresas ya lo han firmado". Alertó además que que la inflación "ha generado que se pierda una parte importante del salario".
"La pérdida del poder adquisitivo, sumado al regalito que nos deja Macri de los despidos, está haciendo que este clima vaya creciendo mientras el presidente juega al golf", se quejó el dirigente gremial.
Este mediodía, el sindicato de Camioneros realizaba una protesta frente a una sede de la Secretaría de Trabajo, en Callao al 100 de esta capital, en reclamo de la reapertura de paritarias y la entrega de un bono.
"Hoy comenzó oficialmente la discusión del bono y hasta que no esté confirmado vamos a seguir en la calle, como nos enseñaron Hugo y Pablo Moyano", reforzó el secretario gremial de Camioneros, Marcelo Aparicio.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -