El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción indicó que "todas las medidas anunciadas son complementarias al programa económico central" y admitió que en los últimos meses, producto de la inflación, "la gente está sufriendo un poco más".
Fue uno de los funcionarios encargados de negociar con empresarios las medias para "aliviar" el impacto de la crisis, según el término que repitieron los ministros del Gobierno que hicieron el anuncio. Horas después de dar a conocer el paquete, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aclaró que no se trata de una "política antiinflacionaria", sino un "acuerdo voluntario de precios".
"Lanzamos un acuerdo de precios voluntario con el sector empresarial, que sirve en el corto plazo para aliviar los efectos de la inflación", aseguró el ministro.
"Vencer una tradición inflacionaria como la que tiene la Argentina en las últimas décadas, con un programa que ataca las fuentes primarias de generación de la inflación, lleva tiempo, no es una tarea mágica de uno o dos meses".
Sica reconoció que por la escalada de precios "la gente está sufriendo un poco más". En diálogo con Radio Mitre, explicó que "en base a lo que nos pasó en los últimos meses, los datos de pobreza y los datos de este pico inflacionario del mes pasado lo que hicimos fue concentrarnos en un set de productos que están muy dirigidos a la canasta básica para dar un alivio en los meses que vienen".
El titular de Producción indicó que ninguna de las recientes medidas "se desvía o se va por afuera del programa económico. Al contrario, le dan más fuerza y todas respetan el principio básico de consistencia macro".
El miércoles, el Gobierno lanzó un paquete de medidas que incluyen un acuerdo de precios sobre 64 productos de la canasta básica por seis meses, congelamiento de tarifas de electricidad, gas, colectivos, trenes y peajes hasta fin de año y créditos de Anses para jubilados y beneficiarios de la AUH.
Sica consideró que "no se puede estar exento de lo que pasa este año", en alusión a los comicios presidenciales de Octubre: "Es un momento de incertidumbre política. Estamos saliendo de la recesión con un programa que por primera vez en la historia argentina tiene un tipo de cambio flotante".
"Nos jugamos mucho más que un candidato, nos jugamos los objetivos de una economía más abierta, más integrada y democrática con respecto a las libertades. Se juegan gran parte de los avances de los últimos tres años y profundizarlos a futuro. Y todo eso impacta", concluyó el ministro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -