El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como cada 11 de septiembre, las escuelas permanecen cerradas en conmemoración a los 131 años de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.
Desde la Dirección General de Escuelas confirmaron que el asueto es para docentes y alumnos, por lo que no hay clases en ningún nivel, modalidad, establecimiento público y/o privado.
Se lo considera uno de los precursores de la escuela moderna en Argentina.
Nació un 15 de febrero del año 1811 en la provincia de San Juan, en el Carrascal, se desempeñó en distintos cargos públicos, incluso el de Presidente de la Nación. Y tuvo una actividad constante en todo lo referido a educación pública, como la fundación de escuelas, confección de programas y difusión de avances científicos.
Su padre, José Clemente Sarmiento, no tenía trabajo fijo y vivía de changas: era arriero, peón y luego soldado. Llegó a pelear en Tucumán bajo las órdenes de Manuel Belgrano y en Chacabuco con José de San Martín.
Su madre se llamaba Paula Albarracín y se dedicaba a las tareas domésticas y a tejer en su telar para mantener a la familia. El matrimonio tuvo quince hijos, de los que sobrevivieron seis, entre ellos Faustino Valentín, al que luego llamaron también Domingo en honor al santo protector de la familia.
Los primeros “maestros” de Domingo fueron su padre y su tío José Eufrasio Quiroga Sarmiento, que le enseñaron a leer en su casa a los 4 años.
Luego ingresó en una de las llamadas “Escuelas de la Patria” donde tuvo como educadores a los hermanos Ignacio y José Rodríguez, estos sí maestros de profesión.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -