El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la explosión en la escuela 49, que provocó la muerte de la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez, el Gobierno de María Eugenia Vidal ordenó inspeccionar a todos los establecimientos del distrito.
Por temor al estado de las instalaciones eléctricas en las escuelas, se suspendieron las clases en 275 establecimientos de los partidos bonaerenses de Moreno y General Rodríguez.
La urgencia de que vuelva a ocurrir una nueva tragedia, llevó al gobierno de María Eugenia Vidal a ordenar inspecciones en todos los establecimientos.
Desde la escuela 49 de Moreno ya habían denunciado en ocho oportunidades los inconvenientes con el gas. De hecho, el día anterior a la explosión la vicedirectora Calamano solicitó al Consejo Escolar la visita de un gasista por el fuerte olor a gas que había en una de las aulas.
Pese a que el gasista declaró en la fiscalía haber revisado las instalaciones, al día siguiente cuando Calamano y Rodríguez abrieron la escuela y revisaron salón por salón minutos antes del ingreso de de los chicos hubo una gran explosión. Los cuerpos de las dos víctimas volaron 30 y 60 metros.
En mayo, el Frente de Unidad Docente Bonaerense había llevado hasta la gobernación en La Plata una carpeta con todas las denuncias e irregularidades de mantenimiento escuela por escuela. En esa misma carpeta, además de la escuela 49 de Moreno, figuraban otros 46 establecimientos con problemas en la red de gas.
Por temor a que la tragedia de Moreno se repita en otra escuela, los directores decidieron suspender las clases hasta que se garantice la seguridad de los establecimientos. La medida afectaría a unas 200 escuelas, que hasta ayer permanecieron cerradas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -