En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del acuerdo con la Unión Europea, se eliminarán varias trabas para los productores argentinos. Regirán nuevos precios mínimos y cupos exportables. Los aranceles bajan del 30% al 6,5%.
La Unión Europea (UE) decidió no imponer sanciones al biodiésel argentino por supuesto dumping y avanzó en un acuerdo que derivó en la aprobación del ingreso del biocombustible local en "determinados volúmenes y precios".
Tras un fallo favorable de la OMC, Argentina había reanudado sus exportaciones de biodiésel a Europa con un millón de toneladas. Pero se interrumpió en agosto de 2018 por un planteo de los industriales europeos que acusaban al país de subsidiar estos embarques.
En septiembre del año pasado, ante la presión de los productores, la Comisión Europea (CE) decidió iniciar una investigación sobre supuestos subsidios a la industria exportadora argentina, para reimponer a la importación de biodiésel aranceles que irían del 25% al 33,4%.
Según la Secretaría de Agroindustria de la Nación, se exportaron hasta agosto de 2018 poco más de un millón de toneladas hacia Países Bajos, Malta y Bélgica, los únicos países importadores de la Unión Europea (UE) por casi US$ 700 millones. La cifra se redujo considerablemente a partir de la suspensión.
"Es un acuerdo razonable e importante, más si se tiene en cuenta la importante cosecha de soja que se estima que vamos a tener, por lo que tener este mercado abierto para el biodiésel se vuelve necesario", opinó Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles.
Los aranceles fijados ahora fueron reducidos al 6,5%, además de precios mínimos competitivos y un tope a las cantidades exportables: de los niveles últimos no pueden superar una tasa de crecimiento del 2% al año durante los próximos cinco años.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -