El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las sanciones propuestas van desde inhabilitación para conducir por unos días hasta el arresto de los infractores.
La Cámara de Diputados, por unanimidad, dio media sanción al proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, mediante el cual se establecen una serie de medidas para endurecer las sanciones a conductores ebrios, a través de modificaciones a la Ley de Seguridad del Tránsito (9024) y del Código Contravencional. (9099).
En líneas generales, prevé para quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99, la inhabilitación para conducir vehículos desde 30 a 180 días; multa de 3 mil a 6 mil Unidades Fijas (de 36 mil pesos a 72 mil pesos), o incluso la retención del vehículo y de la licencia de conducir.
A partir de 1 gramo o más de alcohol en sangre, establece multa de 4 mil a 9 mil Unidades Fijas (de 48 mil pesos a 108 mil pesos); inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, y arresto de hasta 30 días. Además, pasa de ser una falta vial a ser una falta contravencional y por tanto, comienza para el conductor un proceso con intervención judicial.
Según explicó Jorge Albarracín (UCR), “es un proyecto de mucho impacto”, ya que “se aumentan las multas por consumo de alcohol” e incluso cuando se detecta a un conductor con 1 gramo de alcohol en sangre o más, “pasa a la justicia contravencional y se agrava” su situación.
“Lo que se busca es la movilidad segura, esto es, que la persona que conduzca lo haga en condiciones idóneas”, añadió, subrayando que “es la opción más viable porque apunta a la gradualidad”.
A su turno, la diputada Silvia Stocco (PJ), indicó que “el concepto de tolerancia es un valor moral y los valores morales no se miden, no tienen una medida. Por lo tanto en este tema de la tolerancia 0 al volante, nosotros quisimos tolerancia cero acompañada por campañas de concientización permanente”.
En tal sentido, el bloque del PJ pidió incorporar como primer artículo la tolerancia cero, moción que fue rechazada por 25 votos contra 18. No obstante, más allá de esa moción, el proyecto del Ejecutivo fue aprobado por unanimidad.
El diputado y presidente de bloque de Unidad Ciudadana, Lucas Ilardo hizo referencia al tema:
El gobierno no aceptó la #ToleranciaCero
— Lucas ilardo (@lucasilardo) August 14, 2019
Habrá más multas y sanciones pero no hay solución de fondo en temas culturales y sociales porque un Gobernador decidió no hacerlo. pic.twitter.com/0dPWCPg698
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -