El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, establece desde inhabilitación para manejar hasta 30 días de arresto.
Se convirtió en ley por unanimidad, la propuesta realizada por el gobernador Alfredo Cornejo, la cual endurece las penas para conductores alcoholizados. El proyecto fue presentado luego que se desarrollaran hechos conmocionantes para la provincia, como el caso de Luciana Montaruli quien perdió la vida luego que un médico con 2,06 gramos de alcohol en sangre chocara el taxi en el que viajaba.
El pasado 14 de Agosto la Cámara de Diputados dio media sanción, también, por unanimidad para la modificación a la Ley de Seguridad del Tránsito (9024) y del Código Contravencional. (9099).
El Proyecto
En líneas generales, la ley, una vez en vigencia prevé para quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99, la inhabilitación para conducir vehículos desde 30 a 180 días; multa de 3 mil a 6 mil Unidades Fijas (de 36 mil pesos a 72 mil pesos), o incluso la retención del vehículo y de la licencia de conducir.
A partir de 1 gramo o más de alcohol en sangre, establece multa de 4 mil a 9 mil Unidades Fijas (de 48 mil pesos a 108 mil pesos); inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, y arresto de hasta 30 días. Además, pasa de ser una falta vial a ser una falta contravencional y por tanto, comienza para el conductor un proceso con intervención judicial.
Tolerancia Cero
Desde el peronismo, y con apoyo de familiares de víctimas, propusieron prohibir cualquier tipo de graduación alcohólica para conducir. En la voz de Patricia Fadel la presidente del bloque en Senadores insistieron con el cumplimiento de la ley que establece "conductor designado" y "regreso seguro a casa".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -