La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel Lipovetzky, uno de los diputados que promovió la iniciativa, aseguró que buscan "dar soluciones a este problema que afecta a ocho millones de argentinos"
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el proyecto de reforma de la ley de Alquileres, que contempla la extensión del contrato a tres años, una actualización anual de ese acuerdo basado en un promedio del aumento de salarios e inflación y un nuevo sistema de garantías.
Luego de algunas horas de debate, los legisladores de la Cámara Baja aprobaron el proyecto con 191 votos positivos, 0 negativos y 24 abstenciones, de parte de quienes señalaron objeciones a la propuesta.
Al abrir el debate, el presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky, planteó que se tienen que regular estos contratos porque "existe una situación desigual" entre inquilinos y propietarios.
Tras explicar detalles de la ley y defender la decisión de subir de dos a tres años los contratos de alquiler, el diputado oficialista dijo que esta propuesta "viene a equilibrar las relaciones entre los sectores".
Por su parte, el diputado kirchnerista, Adrián Grana, manifestó que "estamos tratando después de cuatro años que se había aprobado en el Senado una reforma a la ley de alquileres" y afirmó que esto sucede debido al cambio político que se avecina con el triunfo del Frente de Todos, cuando "vuelve a colarse una agenda a favor de los ciudadanos".
"Estoy satisfecho de haber llegado hasta acá y haber logrado un consenso para tener una nueva ley de alquileres", apuntó.
Los diputados del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Romina Del Plá pidieron "terminar con el negocio inmobiliario" y un plan urgente de "viviendas sociales".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -