Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios APLA y UALA desoyeron al candidato presidencial y confirmaron que la huelga prevista para el sábado y domingo próximos, en reclamo de una recomposición salarial.
El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, ratificó esta manaña que el paro de anunciado para próximo el fin de semana "se va a realizar", a pesar de que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, pidió que se levante.
Biró señaló que si bien los pilotos tienen "esperanza" en que Fernández gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre, "hoy los trabajadores están con una paritaria vencida".
"Las medidas se van a ir profundizando porque es un conflicto que el Gobierno utiliza electoralmente. Me parece muy bien que Alberto pida que no las haya, pero nosotros estamos hace once meses con los salarios congelados".
Alberto Fernández respaldó el martes los reclamos de los sindicatos de pilotos, APLA y UALA, pero les dijo que "no es un buen momento" para tomar medidas de fuerza, aseguró que va "a poner de pie a Aerolíneas Argentinas" y que conoce a sus trabajadores.
"Nadie quiere la huelga, nosotros mismos no la queremos, pero hay copilotos que no pueden pagar el alquiler", dijo Biró en declaraciones a Futurock.
"Además, me parece lógico que Alberto pida que no haya huelga, es más, coincido, porque sería deseable no tener un gobierno que destruya la línea de bandera, que no quiera atacar al movimiento obrero", siguió el sindicalista.
Luego, destacó la "capacidad de gestionar de Alberto" al ejemplificar con un conflicto desatado en el 2005, cuando el actual candidato presidencial era jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
"Nosotros no hablamos por los medios, y si él nos llama, hablaremos; él nos conoce bien, pero ahora está en campaña y no nos ha llamado, y no tiene por qué hacerlo", apuntó. "Mientras tanto, nosotros hacemos lo que tenemos que hacer, que es defender a los trabajadores", puntualizó.
Agregó que desde el Gobierno "se cansaron de acusarnos de responder partidariamente a un sector o a otro, así que que quede claro que los intereses que defendemos son los de la familia aeronáutica y la de los trabajadores".
"Hoy hay una paritaria vencida y los salarios están deprimidos en momentos en que tiran 200 palos por día en la timba financiera y se quejan de que Aerolíneas va a gastar 200 palos en un año", sostuvo Biró.
En esa línea se expresó también su par de UALA, Cristian Erhardt: "nosotros estamos luchando porque se recompongan los salarios y eso es inamovible", insistió.
"El responsable de esta situación es la empresa que no quiere acordar", concluyó.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -