La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras fracasar los acuerdos paritarios, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires no comenzarán las clases este lunes, luego de las vacaciones de invierno.
El paro de 48 horas se produce tras el receso previsto por las vacaciones de invierno. A la medida se le sumarán las provincias de Corrientes, Chaco, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Lo mismo ocurrirá con los universitarios la próxima semana.
La Ctera volvió a exigir al Gobierno nacional que convoque en carácter de “urgente” a la Paritaria Nacional Docente. En CABA, la Unión de Trabajadores de la Educación confirmó su adhesión al paro de Ctera.
En el conflicto de mayor alcance en el país, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) resolvió “adherir a la jornada nacional de protesta de 48 horas, con la realización de paro y movilización”.
En Buenos Aires, los docentes rechazaron, en el octavo encuentro del año, la propuesta del Gobierno bonaerense. En todos los casos, siempre les ofrecieron el mismo 15% de aumento.
Los docentes porteños también se encuentran en pie de lucha. Por segundo año consecutivo, Horacio Rodríguez Larreta cerró por decreto su paritaria. En este caso, les dio un aumento del 8% hasta agosto, cuando la inflación superó el 16% en el primer semestre
El conflicto paritario también alcanzó a los universitarios, que tampoco cerraron su paritaria. El último aumento ofrecido fue del 15% anual, lo cual rechazaron. Por eso anunciaron que no comenzarán las clases el 6 de agosto, y que irán al paro.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -