Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La defensa de la joven pidió la prisión domiciliaria por el riesgo del coronavirus en las cárceles.
Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo el 29 de diciembre de 2017. El fallo está en etapa de revisión por la Corte Suprema de la Justicia de la Nación.
Mientras Galarza está alojada en la Unidad Penal de Mujeres de Paraná, los abogados defensores solicitaron su excarcelación. Los doctores José Ostolaza y Pablo Sotelo basaron su petición en cinco puntos claves para la defensa. En primer lugar, el fallo no se encuentra firme ya que está en instancia revisora. Remarcan que no hay "riesgos procesales" por el juicio oral ya realizado.
A su vez destacan que no hay riesgo de fuga porque existe arraigo por parte de la implicada, quien estudia psicología desde hace dos años. La prisión domiciliaria la cumpliría en la casa familiar junto a sus padres en Paraná. Por último, pusieron en el escrito los peligros de contagio de coronavirus en la prisión.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -