El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 80% de los jóvenes mendocinos no sabe cómo ahorrar, según un informe del Banco Central que indagó en la población de la provincia de entre 13 y 18 años.
El sondeo se difundió este lunes, alcanzó a unas 6.000 personas de entre 13 y 18 años de tres provincias -Mendoza, Chaco y Neuquén- y sirve de base para la instrumentación de un programa de concientización de los jóvenes en el uso del dinero electrónico y para avanzar en la inclusión financiera.
El trabajo indica que solo 14% de los mendocinos conoce que tiene la posibilidad de abrir una cuenta bancaria al tiempo que un 80% respondió le gustaría poder ahorrar en un banco aunque no sabe cómo hacerlo.
Los números de Chaco y Neuquén fueron más alentadores: el 37% y el 25% respectivamente de los consultados tenía conocimiento de las cuentas para adolescentes.
El informe piloto complementa una iniciativa de un documento elaborado en conjunto con la Corporación Andina de Fomento, que analizó las capacidades financieras en franjas etarias mayores, y arrojó que un 74% de los jóvenes entre 18 y 29 años, "prefieren dejar sus ahorros debajo del colchón o en una alcancía, con el consecuente detrimento que eso tiene por la inflación", según explicó Mariano Iglesias, Jefe de Educación Financiera del Banco Central.
El funcionario dijo que los resultados arrojaron "algunas sorpresas, como que los jóvenes valoran mucho terminar sus estudios o la vivienda, cuando se les consultó que querrían hacer si pudieran ahorrar".
Los bancos solicitaron al menos dos meses de plazo para adecuarse a la norma optativa del Banco Central (BCRA) que en mayo pasado habilitó a los adolescentes de 13 a 17 años a abrir una caja de ahorros gratuita y sin autorización de sus padres o tutores.
La prórroga fue solicitada durante una reunión que un grupo de representantes de la banca mantuvieron a fines de junio con el subgerente general de Regulación Financiera del BCRA, Agustín Torcassi, a quien la manifestaron interés por poder ser parte de "un mercado potencial de 4 millones de jóvenes", dijeron fuentes del sector financiero.
La normativa, que es de carácter optativo para los bancos, establece que las cuentas para adolescentes deberán ser gratuitas y que podrán abrirlas contra la presentación del DNI, además de fijar como límite de depósito mensual un valor que no supere un salario mínimo, vital y móvil.
En la actualidad, el tope para la acreditación en estas cuentas es de 12.500 pesos.
Fuente: Télam.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -