El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Justicia consideró que los integrantes del máximo tribunal "actúan en nado sincronizado" con el macrismo.
El ministro de Justicia, Martín Soria, se sumó a las críticas de Alberto Fernández y Cristina Kirchner contra la Corte de Justicia. El funcionario consideró que los integrantes del máximo tribunal de Justicia "actúan en nado sincronizado con el macrismo y el poder mediático".
Esta Corte Suprema fue diseñada por "Pepín" Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia pic.twitter.com/yV6dL895lT
— Martin Soria (@MartinSoria_) July 20, 2022
Al igual que la cúpula de Gobierno, el Ministro de Justicia se expresó en su cuenta de Twitter. En ese sentido, remarcó: "Esta Corte Suprema fue diseñada por 'Pepín' Rodríguez Simón, prófugo en Uruguay. Son 4 varones de la zona sojera del país que actúan en nado sincronizado con el macrismo y con el poder mediático. Por eso los protegen y se ponen en pie de guerra cuando buscamos mejorar la justicia".
De la Corte ejemplar a la Corte de los cuatro: breve crónica de la decadencia. 2 pic.twitter.com/Lr56H9QBmo
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 18, 2022
De esta manera, las declaraciones de Soria se suman a las realizadas por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cuestionó el lunes a la Corte Suprema de Justicia a través de un video publicado en sus redes sociales, en el cual afirmó que existe "un Poder Judicial devenido en partido político, que es protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen".
He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió @CFKArgentina.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 19, 2022
He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática. https://t.co/DBF38JuBLp
Al mismo tiempo, el presidente Alberto Fernández hizo lo propio. En su cuenta de Twitter, el mandatario nacional defendió los dichos de su compañera de Gobierno y manifestó la necesidad de una "reforma democrática" en la Justicia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -