Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El narcotraficante Miguel Angel "Mameluco" Villalba, un policía y otros dos imputados que ya tuvo la causa fueron citados a declarar como sospechosos del crimen de Candela Rodríguez, la niña asesinada en agosto de 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei.
La medida fue ordenada por el fiscal de Morón Mario Ferrario, quien les otorga distintos grados de participación en la "privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte" de la víctima. Ferrario se basó en pruebas que surgieron durante el juicio oral del 2017 y que terminó con tres hombres condenados.
El fiscal reunió más evidencia como para citar a indagatoria para la semana próxima a Villalba (54), quien quiso ser intendente de San Martín; al policía bonaerense Sergio Chazarreta y a dos imputados que ya tuvo la causa: Héctor "El Topo" Moreyra (50) y Néstor Altamirano (59).
Por el crimen de Candela (11), el 20 de septiembre del año pasado el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Morón condenó a prisión perpetua a Hugo Bermúdez (60) y Leonardo Jara (40) como "coautores" del mismo delito por el que ahora se cita al resto.
Para el tribunal, el motivo fue un "ajuste de cuentas contra el padre (de Candela), por algún ilícito que este cometiera", en referencia a Alfredo Rodríguez, que cuando secuestraron a su hija cumplía condena por piratería del asfalto.
"Siempre se barajó la hipótesis de que había participado de un hecho contra algún personaje del narcotráfico y se sospechó fuertemente que esa persona podía ser Héctor 'El Topo' Moreyra, quien desde un comienzo estuvo vinculado e imputado en la causa, aunque después esta línea investigativa increíblemente se desactivó", aseguraron los jueces.
Una de las pruebas fundamentales de la condena fueron cruces telefónicos con los cuales se descubrió que todos los imputados reportaban a celulares de Moreyra.
Villalba declaró como testigo en el juicio por el crimen de Candela, pero evitó contestar la mayoría de las preguntas que le hicieron y terminó procesado.
Recordemos que Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei, partido de Hurlingham, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts.
El 28, la tía de la niña recibió una llamada extorsiva atribuida a Jara en la que pedían que la madre de Candela "devolviera la guita". El 31 de ese mes, el cuerpo de la víctima apareció en una bolsa, al costado de la colectora de la Autopista del Oeste, a unas 30 cuadras de su casa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -