El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra defendió el paquete "anticrisis" que presentó el Gobierno y aseguró que habrá "controles exhaustivos" para garantizar el cumplimiento del acuerdo con los empresarios.
"No estamos detrás de una especulación electoral, trabajamos para la gente y queremos que los argentinos vivan cada vez mejor, en el gobierno pensamos así, aunque no puedo decir qué pretende la oposición", sostuvo la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley tras el anuncio de medidas económicas y sociales.
La funcionaria agregó que hay predisposición en el gobierno para "articular medidas para poder hacer un control exhaustivo" con el propósito de que los empresarios cumplan los acuerdos de precios.
"Queremos que estas medidas y acuerdos de precios le sirvan a la gente, no queremos que sean el punto de partida para que algunos empresarios hagan un colchón. Hace semanas que trabajamos para generar un punto de partida a partir del cual podamos trabajar", explicó Stanley.
El presidente Mauricio Macri y sus ministros anunciaron un acuerdo de precios de 64 productos esenciales desde el próximo lunes, la venta de cortes de carne a $149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y frigoríficos, el congelamiento de tarifas de servicios públicos hasta fin de año y créditos para beneficiarios de Anses.
Los anuncios apuntan por un lado a generar beneficios para las familias a partir del congelamiento de precios de productos de primera necesidad y de servicios públicos y privados -por ejemplo, en la telefonía prepaga- como así también beneficios y créditos para beneficiarios de la Anses y créditos ProCrear.
"Estuvimos lo tres ministros que tenían que ver con las medidas que se lanzaron. Somos un equipo y hablamos por cada una de nuestras áreas de trabajo. No soy una vocera del gobierno. El presidente Macri eligió grabar un video con una visita a una señora que se llama Adriana y fue algo espontáneo", explicó Stanley al ser consultada en TN sobre la ausencia del jefe de Estado en la conferencia en la que se hicieron los anuncios. Allí, la ministra estuvo acompañada por sus pares de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Dante Sica.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -