El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la causa iniciada a partir de los escritos del chofer Oscar Centeno. Se investiga el presunto pago de sobornos para la adjudicación de obras públicas.
Los fiscales federales Carlos Stornelli y Carlos Rívolo pidieron que la ex presidenta Cristina Kirchner y el detenido ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, entre otros ex funcionarios y empresarios como Carlos Wagner, Ángelo Calcaterra y Ernesto Clarens, vayan a juicio oral y público por asociación ilícita.
El extenso pedido de 678 páginas fue hecho ante el juez federal Claudio Bonadio, quien ahora debe correr vista a las defensas para que opinen si corresponde que la causa pase a juicio.
La fiscalía pidió mandar a juicio a la ex presidente Cristina Kirchner, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y su mano derecha, Roberto Baratta, junto a los ex funcionarios Nelson Lazarte, Rafael Llorens, José Maria Olazatgasti, Rudy Ulloa, José Lopez, Juan Manuel Abal Medina y Hugo Larraburu.
La lista también incluye al chofer Oscar Centeno y a los empresarios Carlos Wagner, Ernesto Clarens, Gerardo Ferreyra, German Nivello, Oscar Thomas, Hernán Gómez, Fabián Ramón, Walter Fagyas, Carlos Mundin, Claudio Glazman y Juan Carlos De Goycoechea.
Además a Raul Vertua, Angelo Calcaterra, Hector Sánchez Caballero, Armando Loson, Nestor Otero, Juan Lascurain, Alberto Taselli, Hernan del Rio, Aldo Roggio, Alejandro Ivassinevich, Benjamin Romero, Jorge Balan, Hugo Dragonetti, Hugo Eurnekian, Rodolfo Poblete, Enrique Pescarmona, Francisco Valenti, Osvaldo Acosta, Jorge Neira, Raul Copetti, Víctor Gutiérrez, Julio Alvarez, Ruben Aranda y Miguel Angel Marconi.
Stornelli dejó afuera de este tramo a los ejecutivos de Techint Luis Betnazza y Héctor Zabaleta, este último quien había declarado como arrepentido-.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -