El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal federal que investiga la causa de los cuadernos, imputado por espionaje ilegal, avisó a través de su defensor que no se presentará en el juzgado de Ramos Padilla.
El abogado Roberto Ribas confirmó este jueves que el fiscal federal Carlos Stornelli no concurrirá a declarar ante el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, ya que entiende que la causa por supuesta extorsión a un empresario "debería terminar en Capital Federal, porque todos los hechos denunciados sucedieron allí".
Según el letrado, la situación del fiscal "no es rara, ya que hay muchos fiscales que han sido imputados y continúan con su labor" como representante del Ministerio Público.
"Stornelli no se va a presentar, además hemos planteado que se suspenda la decisión de la rebeldía", sostuvo Ribas.
El fiscal que investiga la causa de los cuadernos de las coimas en la obra pública, no se presentó a declarar en el juzgado federal de Dolores en cuatro oportunidades, tras ser citado en la investigación por espionaje ilegal en la que se encuentra detenido el falso abogado Marcelo D'Alessio.
Ribas admitió que "la causa está en una especie de meseta por las apelaciones", y confió en que el expediente termine en los tribunales de la Capital Federal.
En diálogo con Futurock FM, consultado sobre los chats que involucrarían al fiscal, Ribas dijo que hay gran "falsedad" en esas cuestiones, y sobre el hecho de que Stornelli se haya subido a la camioneta de D' Alessio en uno de los videos difundidos por la prensa, respondió: "No significa nada, y se subió porque creyó que este tipo era abogado, y fue presentado por un periodista".
"Yo confío totalmente en la buena actuación de Stornelli", concluyó el abogado defensor.
El lugar de competencia de la causa será resuelta por la Cámara Federal de Mar del Plata, que analizará si las investigaciones por espionaje ilegal y presunta extorsión seguirán a cargo de Ramos Padilla, o deben ser remitida a la justicia federal porteña, ante la apelación del fiscal del caso, Juan Pablo Curi.
Ramos Padilla ya concedió este recurso de apelación y otros vinculados a su pretensión de unificar en Dolores investigaciones que se siguen en otras jurisdicciones, vinculadas a los mismos acusados y hechos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -