Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La discusión por la tasa de interés que paga el Banco Central fue tan fuerte que el propio funcionario responsable de dirigir el destino del Banco Central decidió salir a dar explicaciones. Federico Sturzenegger explotó en Twitter y justificó sus medidas.
En la publicación, el economista citó una nota periodística que hablaba sobre las 12 consecuencias nefastas de la inflación escrita por el periodista especializado Martín Tetaz.
Es sorprendente la cantidad de defensores que tiene la inflación en nuestro país. Por ello es bueno recordar los beneficios de bajarla. https://t.co/3bQCJj6GuT
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) 14 de abril de 2017
En medio de una polémica por la decisión que tomó el presidente del BCRA al elevar la tasa que paga por el dinero Banco Centra luego de que se conociera el número de la inflación de marzo: 2,4%.
El BCRA elevó la tasa de interés anual del 24,75% al 26,25%
Dentro del Gobierno aseguran que fue sorpresiva la decisión de Sturzenegger para ajustar el valor monetario. Ya sen escucha voces de figuras importantes de Cambiemos que están en desacuerdo de lo que viene haciendo el titular del BCRA.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -