Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Sturzenegger fue desplazado del Banco Central en el marco de una nueva crisis cambiaria que llevó la cotización del dólar por arriba de los $28 y será reemplazado por Luis Caputo, ahora ex ministro de Finanzas.
Quiero compartir la carta de renuncia que le presenté hoy al Presidente. Ha sido un honor poder servir desde este lugar y quiero agradecer a mi equipo y a todo el BCRA por el esfuerzo de estos años. pic.twitter.com/YNt9IPgK6X
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) 14 de junio de 2018
Mientras tanto, la cartera que antes estaba comandada por Luis Caputo será absorvida por el ministerio de Hacienda a cargo del 'súperministro' Nicolás Dujovne.
Según se informó oficialmente, "su nombramiento es en comisión hasta el otorgamiento del acuerdo correspondiente por parte del Senado de la Nación".
Asimismo, se indicó que "Sturzenneger le presentó hoy su renuncia al presidente Mauricio Macri en una reunión realizada en la residencia de Olivos".
En ese marco, Macri le agradeció a Sturzenegger "el trabajo realizado durante su gestión al frente del BCRA", añadió el comunicado oficial.
Sturzenneger, de 52 años, se desempeñaba al frente del Central desde el inicio de la gestión de Cambiemos en diciembre de 2015.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -