La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador electo puso en duda la posibilidad de sostener la herramienta. La metodología destrabó negociaciones salariales con los empleados del sector público.
El mecanismo se utilizó desde 2018 para actualizar el sueldo de los estatales según los índices de inflación. En declaraciones a radio Nihuil, Rodolfo Suarez expresó que "en el tiempo, es insostenible una cláusula gatillo de esa naturaleza".
"Estamos muy atentos a todas las variables económicas que, obviamente, van a influir para ver cuándo se comienza el tema de paritarias porque con los niveles de inflación, esa cláusula va a perjudicar al propio trabajador", detalló Suarez.
Rápidamente las declaraciones generaron reacción. Uno de los sectores que negoció por esta vía fue AMPROS -el sindicato que nuclea a los profesionales médicos-.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMPROS dijo que "no se puede hacer el ajuste con el sueldo de los trabajadores de la Salud. Porque ya se ha ajustado mucho con la disminución de cargos. Tenemos más de 2.000 profesionales de la Salud que están en una situación absolutamente precarizante como es el monotributo. Eso es una relación de dependencia encubierta, ya con eso han ahorrado un montón", indicó la gremialista.
Por estas horas se discute con intensidad una serie de proyectos que implican toma de deuda. Por un lado el plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), con una inversión de U$S 25 millones; la doble vía a Rivadavia (U$S 12 millones); y, por otro, el acueducto ganadero de La Paz (U$S 13 millones).
Rodolfo Suarez resaltó que a lo largo de la campaña habló “de la importancia de las obras y de la necesidad de aprobarlas; y el PJ en ese contexto de la campaña dijo que luego de las elecciones lo aprobaría”.
Además, dijo que la oposición “tiene que saber que en las elecciones la gente votó lo que hemos dicho en la campaña”, en referencia al triunfo que logró Cambia Mendoza el último 29 de setiembre.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -