Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la hora de celebrar, el próximo gobernador de Mendoza anticipó que seguirá el estilo y los objetivos de su predecesor. El "orden", la infraestructura y la exportación, entre las prioridades.
“Quiero agradecer a mi madre de 95 años y a mi familia”: las primeras palabras de Rodolfo Suarez tras conocer su victoria destilaban emoción. No es de extrañar: el domingo significó una dosis de oxígeno después de las PASO nacionales, que habían reflejado pésimos números para las fuerzas vinculadas a Juntos por el Cambio.
"Mendoza es una esperanza para el país" (Rodolfo Suarez)
Esta vez fueron otros los guarismos y por eso el festejo en el búnker oficialista fue mayúsculo. Cambia Mendoza hizo una buena elección y el "Rody" -que actualmente es intendente de la Capital- no disimuló su alegría:
“Ha sido un apoyo al buen gobierno de Alfredo Cornejo y a la recuperación del Estado”, analizó Suarez, quien amplió el foco al afirmar que “Mendoza es una esperanza para todos nosotros pero para el país también”.
En algunos tramos, las palabras del ganador parecieron un mensaje con destino nacional. “Les hemos demostrado a los mendocinos que sabemos hacer las cosas. Pero Argentina necesita más de Mendoza, porque nosotros decimos la verdad. Somos honestos y cumplimos con lo que decimos”, destacó.
Suarez anticipó que su gobierno mantendrá funcionarios de la gestión Cornejo. “Tenemos grandes desafíos, porque Alfredo nos deja una vara muy alta”, remarcó.
Al final tiró algunas definiciones. “Sabemos que las cosas que cuestan son las cosas que valen. Pensar eso nos sitúa lejos del populismo. Hay que salir de la idea de que con el mercado interno vamos a vivir. Nosotros vamos a darle prioridad a Portezuelo del Viento, a la inversión en infraestructura y al orden que necesita este país”.
Exultante, Cornejo aprovechó la ocasión para disparar críticas contra el candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández.
"No vuelven más buenos, sino peores que antes" (Alfredo Cornejo)
“A lo largo de esta campaña, Fernández utilizó una parafernalia enorme para nacionalizar la elección. Quiso venir a decirles a los mendocinos cómo votar, y con eso demostró que no vuelven más buenos, sino peores que antes. Nadie se hace cargo de la corrupción galopante que hubo en el kirchnerismo”, sentenció.
El actual gobernador desgajó frases con un tono que se había guardado en las últimas semanas:
“Sabemos –cerró Cornejo- que en esta época la palabra no vale nada. Los panqueques están a la orden del día. Nosotros hemos venido a recuperar la confianza. Lo que decimos en privado lo decimos en público. Y no le prometemos a nadie cosas gratis”.
Mientras, el presidente Mauricio Macri saludaba los resultados a través de un tweet:
Mis felicitaciones a Rody Suárez por la excelente elección del día de hoy. Quiero felicitar también al gobernador Alfredo Cornejo por su gran gestión y su apoyo decisivo para alcanzar este resultado
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 30, 2019
Al cierre de esta nota, se había escrutado el 63.79% de las mesas. Las cifras parciales para la gobernación de Mendoza eran las siguientes:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -