El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las primeras medidas económicas del oficialismo luego de la derrota electoral sería adelantar la reunión en la que se discute el haber mínimo de los trabajadores registrados.
En el marco de las discusiones internas sobre las medidas a adoptar para revertir la derrota electoral en las PASO, el Ministerio de Trabajo empezó a preparar la convocatoria al Conejo del Salario para la próxima semana. En principio, sería entre martes y jueves, según trascendió desde la Casa Rosada.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil es un ámbito de negociación entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales) para evaluar temas referidos a las relaciones laborales, entre ellas la remuneración mínima que perciben los trabajadores formales.
La cartera conducida por Claudio Moroni ya había convocado a sindicatos y empresarios al Consejo del Salario para el 30 de septiembre. Sin embargo, el resultado en las Primarias del domingo aceleró algunas decisiones del Poder Ejecutivo que buscan acelerar la recomposición de los ingresos.
En este sentido, durante la semana podrían conocerse otras medidas económicas orientadas principalmente a sectores que en 2019 votaron al Frente de Todos y el domingo no acompañaron al oficialismo. Esas políticas tienen en la mira especialmente a jubilados y a empresarios pymes que sufrieron especialmente el impacto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
A partir del 1 de julio, el ingreso mínimo había sido fijado en 27.216 pesos, en 28.080 desde el 1° de agosto y en 29.160 pesos desde el 1 de septiembre para los trabajadores mensualizados, por lo que la nueva convocatoria apunta a aumentar esos valores, probablemente a partir del 1° de octubre.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -