Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tope de devolución para los jubilados que cobran el haber mínimo aumentó 70% respecto al valor anterior. Será de $2.400 para titulares de la asignación universal con dos o más hijos.
El Gobierno decidió incrementar en un 70% el monto máximo que reintegrará a jubilados de la mínima y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE) para las compras que realicen con tarjetas de débito. La población alcanzada tendrá un tope mensual de devolución en su cuenta de $1.200. Para quienes cobren AUH y tengan dos hijos o más, ese límite se extiende a $2.400.
“La actualización del beneficio en un 70% ofrece un impulso adicional a los consumos que realizan todos los meses más de 1.300.000 personas”, explicó el Gobierno nacional en un comunicado. El reintegro abarcará, además de las compras de alimentos como hasta ahora, los gastos en farmacias.
El esquema de beneficios para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) había sido extendido a fines de marzo hasta el 30 de junio. Hasta fin de mes, el reintegro continuará con un tope de $700 mensuales por beneficiario, y para titulares de la AUH con dos o más hijos el monto máximo será de $1.400.
Los reintegros se acreditan en forma automática cuando algunos de los beneficiarios alcanzados realizan compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones. Las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR) también están alcanzadas por el mecanismo de devolución.
“La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica. En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1° de julio y se extenderá hasta fin de año”, afirmó al respecto el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacias serán instrumentados por la AFIP. “La actualización del reintegro y la incorporación de los gastos en farmacia se suma a los esfuerzos del Gobierno para impulsar el consumo de los sectores de menores ingresos. Son medidas que apuntalan la recuperación y fortalecen el mercado interno”, expresó por su parte la titular del organismo recaudador, Mercedes Marcó del Pont.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -