Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El costo de la canasta de productos alimenticios que releva la asociación Consumidores Libres registró en junio un aumento de 3,2%, con lo que acumula en el año un alza de 13,7%.
La entidad de defensa al consumidor que conduce el abogado Héctor Polino informó que el relevamiento entre supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires evidencia una fuerte aceleración de la inflación.
En junio del año pasado el aumento de la misma canasta básica de alimentos fue de 1,2% y el acumulado desde el 1 de enero había sido del 8,9%.
Los principales aumentos durante junio fueron para el kilo de tomate perita, con un alza de 42,7%, seguido por la acelga (14,8), harina 0000 (13,8) y aceite cocinero de 1,5 litros (12,6). En baja se vendieron en junio el kilo de naranja, con una rebaja de 19,1%, papa negra (-8,4), manzana (-8,1) y pollo (-3,2).
Ni el acuerdo con el FMI por 50 mil millones de dólares ni la recategorización de Argentina a mercado emergente, ni la suba de la tasa de interés al 47% logran frenar al dólar.
La preocupación del Gobierno pasa por no poder controlar una nueva corrida cambiaria y que la suba del dólar se traslade aun mas en los precios.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -