El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A ocho días de la última comunicación del ARA San Juan, se viven horas críticas en la búsqueda del submarino que zarpó con 44 tripulantes a bordo el pasado miércoles. Entre los 13 países que colaboran en la búsqueda, se sumaron los mandatarios de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin.
"Hace tiempo que di la orden de ayudar a Argentina con la misión de Búsqueda y Rescate de su submarino desaparecido. 45 personas a bordo y no queda mucho tiempo. ¡Que Dios esté con ellos y con la gente de Argentina!", escribió el presidente de los Estados Unidos en su cuenta de Twitter.
I have long given the order to help Argentina with the Search and Rescue mission of their missing submarine. 45 people aboard and not much time left. May God be with them and the people of Argentina!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 22 de noviembre de 2017
Por otro lado, el presidente Mauricio Macri mantuvo una conversación telefónica con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, quien le ofreció cooperación en la búsqueda del submarino.
Putin puso a disposición inmediata un buque oceanográfico de alta complejidad, según informó la Cancillería. De esta manera, los mandatarios acordaron que los ministros de Defensa de ambos países conversarán sobre la implementación de esta colaboración rusa.
Así, ya son 13 los países que colaboran en la búsqueda humanitaria para encontrar al submarino, con 44 tripulantes a bordo, con el que se perdió contacto el 15 de noviembre cuando navegaba desde Ushuaia al puerto de Mar del Plata.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -