Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la represión por parte de la policía porteña a metrodelegados del subte en la línea H, llegaron los despidos y el conflicto se agudiza.
Metrovías comunicó la cesantía de tres metrodelegados y la elevación a 171 el número de trabajadores suspendidos pocos minutos antes de la apertura de molinetes que los trabajadores del subte realizaron ayer en la línea C y explicó que responde a la "persistencia" de las protestas.
Desde el gremio advirtieron sobre la "gravedad extrema" de la situación y anticiparon que darán una respuesta si los telegramas efectivamente llegan.
Aunque los metrodelegados dejaron de lado los paros y optaron por liberar los molinetes, Metrovías siguió adelante con las sanciones.
Los trabajadores del subte vienen realizando un plan de lucha en rechazo al aumento del 15% firmado con la UTA dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
El conflicto lleva varias semanas y se agravó días atrás cuando la Policía de la Ciudad reprimió a los trabajadores durante una protesta en la estación Las Heras de la línea H y detuvo a 16 trabajadores, entre los que estaban el secretario adjunto de la AGTSyP, Néstor Segovia, y otros miembros del gremio.
Sobre las supensiones, Metrovías precisó que "ascienden a 171", de los cuales un total de 131 corresponden a delegados gremiales que cuentan con tutela sindical.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -