Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El fallo judicial demuestra la legítima representación de la AGTSyP y nuestro derecho a la negociación colectiva, pero intenta detener el plan de lucha mientras la paritaria de la UTA sigue vigente", consideró al respecto Claudio Dellecarbonara, referente de los metrodelegados, tras conocer la medida.
Luego de varias semanas de lucha con suspensión de servicios y levantamiento de molinetes, además de un fuerte enfrentamiento con la Policía de la Ciudad, el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso y Administrativo y Tributario 2 le ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reabrir las paritarias con los trabajadores del subte.
Esta medida resulta que se extiende hacia los metrodelegados, haciendo lugar al pedido de amparo solicitado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que viene realizando las mencionadas medidas de fuerza en rechazo al acuerdo del 15,2%, firmado meses atrás.
Por otro lado, la sentencia también tiene como principal apuntado a la empresa Metrovías, concesionaria del servicio, para que deje sin efecto las sanciones que le aplicó a los empleados. Hasta el momento se registraron 194 suspendidos y 3 despedidos.
En cuanto a los trabajadores, no todas las medidas serán en su favor, sino que el estado advirtió y solicitó que mientras se lleve adelante el nuevo acuerdo de paritarias del sector, los mismos no podrán realizar nuevas medidas de fuerza que afecten el servicio de transporte de los argentinos.
Sobre las condiciones de la misma, se tendrá que reabrir la mesa de negociación durante otros 60 días con la participación de representantes de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), de Metrovias, de la UTA y de los Metrodelegados. Estos últimos se sumarán a la reunión y manifestaron su desacuerdo con el hecho de no poder manifestarse.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -