El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Luego de transcurridos 141 días del vencimiento de nuestra paritaria y a pesar de haber realizado diversas acciones que no afectaron el servicio reclamando la apertura de la misma", justificó la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).
La agrupación integrada por metrodelegados determinó tres cortes para los días miércoles 19 de julio, viernes 21 de julio y lunes 24 de julio. Estas medidas tendrán un período de duración de dos horas y no se suspenderá el servicio en todas las líneas en simultáneo.
Según lo aprobado este martes por AGTSyP, así se distribuirán los mencionados paros: Miércoles de 21:00 a 23:00 (Líneas A y C); viernes de 21:00 a 23:00 (Líneas D E y Premetro) y lunes de 5:00 a 7:00 (Líneas B y H).
"Queremos dejar claro que durante más de cuatro meses intentamos que se nos convoque a la mesa paritaria a través de batucadas y aperturas de molinetes, sin recibir respuesta por parte de Metrovias y el Gobierno de la Ciudad" agregaron desde la agrupación.
Si bien es casi un hecho que se desarrolle el reclamo con la suspensión de subtes, los propios delegados aseguraron que en caso de ser convocados a debatir sobre las paritarias, suspenderán la medida para fechas más cercana a dicha junta.
Mientras tanto, desde la empresa Metrovías demostraron su descontento con la decisión tomada durante las semanas anteriores de levantar los molinetes y aseguraron que desde el mes de enero se les entrega una suma no remunerativa pese a no tener las paritarias firmadas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -