Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministerio de salud sudafricano salió a explicarlo.
A mediados de febrero Sudáfrica decidió detener el uso de las vacunas adquiridas, un lote de un millón de vacunas AstraZeneca.
Esto ocurrió luego de que un estudio realizado en el país, indicará que las dosis compradas no eran efectivas frente a la variante localizada en la región.
Frente a esta situación, las vacunas fueron ofrecidas a la Unión Africana.
Media Statement: The Minister of Health, Dr Zweli Mkhize, is pleased to announce that the sale of the Astra Zeneca vaccines that we had acquired has been concluded. pic.twitter.com/cEk09Y95Fr
— Dr Zweli Mkhize (@DrZweliMkhize) March 21, 2021
Zweli Mhkize anunció la operación en conjunto con la UA, en su cuenta de Twitter con un comunicado seguido de su declaración: “Me agrada poder anunciar que la venta de las vacunas de AstraZeneca que habíamos comprado, fue concluida”.
Al día de hoy, las autoridades sudafricanas se encuentran planeando vacunar a dos tercios de su población y tratar de buscar la inmunidad colectiva, mientras que los trabajadores de salud están siendo vacunados con dosis de Johnson & Johnson.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -