La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nueva prueba se suma en contra de Lázaro Baez. La justicia de Suiza informó al juez federal Sebastián Casanello que el empresario santacruceño de la construcción realizó movimientos por unos U$S 20 millones en cuentas relacionadas con allegados, que entrarían dentro un circuito de lavado de dinero.
Según la información suministrada por el país europeo, Daniel Pérez Gadín, contador de Báez, y Fabián Rossi, gestor de la financiera SGI, entre otros, hicieron un total de 139 operaciones en Suiza, con cuentas que ellos manejaban.
Los movimientos se hicieron con las sociedades SGI ("La Rosadita") y Marketing and Logistic Managment SA a través de dos bancos suizos.
Una de las cuentas tuvo 37 créditos por una suma de poco más de U$S 3 millones entre mayo de 2012 y marzo de 2013 y luego fue cerrada sin registrar ningún saldo. Cuatro meses después siguieron los movimientos pero a través de otra cuenta, en el J. Safra Bank.
El objetivo de esta cuenta -según el informe presentado por la justicia de Suiza- era realizar tareas de consultoría y servicios vinculados "a los intereses industriales de la familia Báez". Esta última cuenta registró 33 créditos por más de U$S 5 millones entre agosto de 2012 y abril de 2013 y fue cerrada ese mes, sin ningún saldo.
Marketing and Logistic Managment SA, una sociedad de origen panameño creada en 2011, fue la que registró más créditos: 69 en total, por U$S 12 millones, entre agosto de 2012 y mayo de 2013. Al igual que las otras, fue cerrada sin registrar saldo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -