El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estudiantes de los colegios Rogelio Yrurtia, Nacional Buenos Aires, Normal 1, Carlos Pellegrini, Rodolfo Walsh, Normal 6, Cerámica 1 y Lenguas Vivas, Mariano Moreno, Julio Cortázar y Fernando Arranz y la Osvaldo Pugliese, tomaron los establecimientos en las horas previas a que la discusión por la despenalización y legalización del aborto llegue a la Cámara de Diputados.
Desde el viernes ya hay una institución sin clases y es probable que en la mañana del martes se le sumen unas cuantas más y el número llegue a 30.
La Escuela de Bellas Artes Rogelio Yrurtia, en el barrio de Parque Avellaneda, fue la primera que votó en asamblea desde el viernes tomar el colegio en reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito.
Alumnos de la Ciudad eligieron pasar la noche en los establecimientos para rechazar la modificación que exige el consentimiento de un adulto para realizar un aborto a una adolescente de entre 13 y 16 años, incorporada al proyecto que se debatirá el miércoles sobre tablas en la Cámara de Diputados.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, indicó este martes: "Respeto siempre el derecho a manifestarse, pero no a manifestarse a través de tomar una escuela, yo no lo veo como un método valido".
Durante la inauguración de una de las pantallas que va a transmitir el Mundial en la Plaza San Martin, el jefe del Ejecutivo porteño reiteró que su oposición a la medida de los estudiantes y expresó que "no tiene ningún sentido tomar una escuela cuando precisamente lo que necesitamos es más y mejor educación pública".
En tanto, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, expresó a radio La Red su rechazo a las tomas e indicó que "estamos en contra de cualquier medida que corte el derecho a la educación y una toma es una de estas medidas, es arbitraria y descontextualizada".
La ministra aseguró que entiende que "hay una situación social que genera un debate que tiene que ver con la discusión que se está dando en el Congreso, que moviliza, que hay espacios para discutir, pero nunca nada puede ir en contra del derecho a la educación".
Desde @actrices_arg APOYAMOS A TODOS LOS COLEGIOS en toma exigiendo la implementación de la ESI y la Ley de Aborto Legal Seguro y Gratuito. Porque lxs pibxs SON nuestro futuro y porque ESTAN RECLAMANDO SUS DERECHOS ��#VotenAbortoLegal #13JAbortoLegal #AbortoLegalYa
— Actrices Argentinas (@actrices_arg) 11 de junio de 2018
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -