El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente lamentó que el partido pospuesto tras los incidentes en Núñes se juegue fuera del país. "No nos puede pasar más", dijo y cargó contra quienes escupieron al presidente de la FIFA.
El presidente Mauricio Macri admitió hoy que la decisión de jugar la Superfinal de la Copa Libertadores de América en España "generó polémica" en el ambiente del fútbol argentino, y consideró que "peor que unos violentos que tiran piedras a un colectivo", son "los que escupen a otra persona que tienen al lado", porque eso "denota una degradación". Lo dijo en referencia a las escupidas sufridas por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
"Es inaceptable lo que pasó en la confitería de River con las autoridades del fútbol internacional".
"Fue muchísimo más grave que lo que pasó en la calle" y "denota una degradación".
"Creo que tiene mucho más que ver eso en la decisión de castigarnos y dejarnos sin final en nuestro país", opinó.
Para Macri, la decisión de la Conmebol de sancionar a River por los incidentes en la final suspendida ante Boca y de trasladar el partido a España "generó polémica en el ambiente del futbolístico en nuestro país por ser un hecho inédito".
"Todos tenemos que hacer una profunda reflexión sobre el fútbol", pidió el mandatario y pensar "por qué nos permitimos creer que un partido de fútbol es distinto a la vida diaria" y " por qué toleramos la violencia" en esa instancia, cuando en el día a día "no estamos de acuerdo".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -