El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Supremo Tribunal Federal (STF) podría tratar el miércoles próximo dos causas para declarar inconstitucional la detención de condenados en segunda instancia, como es el caso de Lula Da Silva, sentenciado en segunda instancia a 12 años y un mes de prisión, según informaron medios brasileños.
Todo parece indicar que en la corte está conformada una mayoría de seis a cinco a favor de declarar ilegal la detención de un condenado en segunda instancia.
Así se dejaría atrás una jurisprudencia reciente del propio tribunal que contradice el texto de la Constitución, que establece que todo sentenciado tiene derecho a seguir en libertad hasta que el fallo esté absolutamente firme.
De esta manera, el ex presidente brasileño, detenido desde el sábado, podría ser liberado rápidamente si la corte suprema modifica esta semana la norma que autoriza encarcelar a personas condenadas en segunda instancia que aún disponen de recursos judiciales.
El STF denegó el 5 de abril un recurso presentado por la defensa de Lula para impedir su encarcelamiento mientras dispusiese de recursos ante el Supremo Tribunal de Justicia (STJ, tercera instancia) o ante el propio STF. Pero la decisión fue adoptada por el estrecho margen de 6 votos contra 5.
La jurisprudencia que autoriza el encarcelamiento después de la condena en segunda instancia fue adoptada en 2016. Si se modificara la jurisprudencia, todos los condenados en segunda instancia actualmente detenidos deberían beneficiarse de la medida y esperar en libertad el resultado de sus apelaciones ante el STJ o el STF.
El debate pautado para esta semana, podría suspenderse por tiempo indefinido si uno de los 11 jueces pide más tiempo para analizar la situación.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -