El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Susana Malcorra también estuvo en Hamburgo durante la cumbre del G20. Si bien no lo hizo como parte de la delegación oficial que acompañó al presidente Mauricio Macri, la ex funcionaria se abocó a pactar reuniones para la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) a realizarse en diciembre.
La ex canciller se refirió a las medidas económicas y la agenda internacional del Gobierno desde la asunción del presidente Mauricio Macri. “Hay que hacer un puente para el momento en el cual la economía entre en el crecimiento y resuelva los temas estructurales del fondo”, sostuvo la asesora de asuntos estratégicos de la cancillería y agregó: “Uno de los mecanismos de ese puente ha sido la deuda”.
“Es cierto que este ritmo de endeudamiento no es sostenible hacia el futuro y largo plazo, pero también es cierto que había una ventana en la cual había que utilizarlo”, justificó Malcorra que hoy se desempeña como asesora ad honorem del Ejecutivo Nacional, con rango de ministra, desde Madrid.
En diálogo con el programa Toma y Daca, en Radio el Mundo, Malcorra también se refirió al rol que tuvo Macri en la última cumbre del G20 en Alemania. “El presidente ha tenido la oportunidad de conversar con los líderes. Se ha puesto en evidencia el hecho de que Argentina tendrá la presidencia del G20 el año que viene”, comentó.
La exministra de Relaciones Exteriores y Culto vaticinó: “Entiendo al presidente Macri como parte de la Troika junto a Xi Jinping y la canciller Angela Merkel”, y, además, sostuvo que las cancelaciones de las reuniones bilaterales que sufrió el presidente estuvieron relacionadas a las exhaustivas medidas de seguridad en la ciudad de Hamburgo.
“Hamburgo fue una ciudad sitiada, el nivel de seguridad fue muy fuerte. Hubo una muy intensa actividad disruptiva que hizo que la agenda se alterara. El inicio de las conversaciones se dilató más de una hora y hubo varios eventos que tuvieron que ser reorganizados”, sentenció la ex funcionaria.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -