Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires suspendió esta noche la aplicación del ajuste de tarifas en el sistema de subterráneos porteño que iba a llevar el boleto de ese servicio a 11 pesos desde mañana.
La jueza Patricia Lopez Vergara tomó como medida precautelar suspender el aumento que había sido aprobado días atrás en audiencia pública.
La decisión de la magistrada toma la requisitoria de los legisladores de que la empresa que tiene la conseción del servicio de transporte informe sobre los subsidios que recibió Metrovías.
El aumento en el subte fue suspendido en el marco de un plan de protesta que llevan adelante los metrodelegados, donde hace varias semanas paran el servicio entre las 5.30 y las 7.30 y abren los molinetes en las diversas líneas de transporte.
Los trabajadores reclaman un aumento mayor al 15 %- techo que el gobierno quería impoonerle a los privados- que se les propone.
Si el aumento comenzaba a regir, el boleto iba a costar $11 a partir de mañana, para aumentar a $12,50 en junio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -